¿Fuiste a la playa verdad?, woow, ¿como es que te diste cuenta? Sorpresa, te miras a un espejo y puedes notar por lo menos 2 tonos diferentes casi hablando de colores
diferentes o despiertas un buen día, estiras las piernas y piensas, este será un día perfecto sin prestarle mucha atención a una pequeña molestia en tu cara, te levantas y te diriges al espejo cuando te das cuenta de que alguno de tus familiares debió haber sido un unicornio ya que comenzabas a presentar síntomas de parecerte a él o al menos solo en la parte de un cuerno enorme creciendo en tu frente, ok si mal chiste pero a todos nos ha pasado que un barro enorme y nada discreto ataca sin previo aviso. ¡Deja de ocultarte!
Claro que usar maquillaje común empeorara bastante la situación de tu nuevo amigo indeseable y claro que hablamos del barrito. Créeme , no lo intentes, puede empeorar bastante usar maquillaje común para intentar cubrirlo. Imagina que sales a una fiesta y baam, después de un tiempo tu cara brilla más un arbolito de navidad. Cuantos problemas y estrés psicológico pudiste haberte ahorrado de conocer el método correcto. Si eres experta o tienes ya algún tiempo
usando maquillaje te daremos algunos muy buenos tips o si eres nueva y te estoy hablando de algo desconocido con más razón continua leyendo.
Los tips y productos de los que hablaremos a continuación son equivalentes a tener un lienzo suave sobre tu piel; una máscara natural; una textura libre de imperfecciones; cicatrices ocultas o un maquillaje que dura mucho mucho más, suena increíble ¿verdad? Hoy tocaremos el tema de las bases de maquillaje (como su pongo te diste cuenta por el título del post) ¿que son? ¿para que se usan? Trucos y recomendaciones sobre ellas y ¿cuáles son las más recomendadas de acuerdo a tu situación?.
¿Qué es una base de maquillaje?
Para contestar esta pregunta debemos aclarar algo en principio, poniendo una capa sobre tu piel y aunque es lo que buscamos, nuestra piel es muy delicada y viene siempre en diferentes formas, tonos y tipos.
¿Porque es importante conocer sobre distintos tipos de bases de maquillaje y nuestro tipo de piel? Bueno, la verdad es que lo mencionamos anteriormente, si tu piel es un poco grasosa no deberías usar jabones humectante sino un neutro. Por el otro lado, si tu piel es muy seca, no deberías usar algo neutro, ¿ya me entiendes verdad? , es una herramienta muy poderosa a nuestro favor, pero de la misma forma puede hacernos un gran daño si no se usa correctamente.
Retomando que es lo que usan en su delicada piel. Depende de qué tipo de base demaquillaje estemos hablando. Preparate ya revisaremos los tipos principales para que sepas cual es el que tienes que usar y porque. Ellos son la base de maquillaje liquida, crema, barra, mousse y polvo.
Base de maquillaje liquida
Pueden tener agua, aceite o fragancia, esto es completamente a tu gusto. Si tienes una piel muy sensible deberías evitar usar bases de maquillaje con fragancias, ya que estos pueden irritarte. El caso de agua o aceite depende de si tu tipo de piel es grasosa o seca/mixta.
Siempre se recomienda el uso de bases de maquillaje con aceite para pieles secas. Aunque esto depende completamente de tu gusto, siempre lo primero debe ser la salud de tu piel. Claro que debes de sentirte siempre cómoda. No tiene caso que uses la primera base de maquillaje que encontraste y te gusto si al aplicarla y salir con ella comenzaras con ardor en la piel y al quitarla notaras que de hecho tu piel tiene un tono rojo, ¡sorpresa! No era la indicada para tu tipo de piel. Existen diferentes texturas cuando se habla de base liquida. Aunque, la regla general dice que deben ser usadas para pieles secas. La base liquida es una capa muy ligera, es decir, es mejor usar una base diferente para cubrir algo muy visible.
Base de maquillaje en crema
La diferencia con este tipo de base para maquillaje es que es recomendada para una piel grasa. Asi mismo, es más pesada o gruesa que la base liquida. ¿Tienes una cicatriz o marca que no quieres que se vea? ¿granitos o barritos? Entonces esta es la base para ti. Recuerda que los barritos son resultado de una piel grasa (volvemos a lo mismo).
Te hago mención nuevamente de la salud de tu piel, y dale con lo mismo, pero es muy importante que te sientas cómoda con lo que llevas, pero considera siempre tu tipo de piel para evitar cualquier daño. La base de maquillaje en crema es que tiende a resecar mucho la piel por sus componentes minerales. Si lo usas en una piel seca puedes esperar comezón, descamación y así que mejor…
Base de maquillaje Mousse
Espero que tengamos todo comprendido hasta este punto. Crema para piel grasa y líquido para piel seca, bueno pues lo que sucede con el Mousse es algo intermedio. Puede ser usado para ambos tipos de piel, es algo como un intermedio entre la base tipo crema y la liquida. Su textura también es algo intermedio entre ambas, crema más liquida o un líquido mucho más espeso (desde el punto de vista que les guste verlo) . Se las recomiendo si no están seguras si elegir la tipo crema o la liquida.
Base de maquillaje en barra
Puedes considerarlo como una base de maquillaje extra-seco. Usado en pieles grasas o para eventos de corta duración. ¿porque el énfasis en “corta duración”? Debido a su fórmula especial y que es muy seco. No es recomendado para periodos muy largos de tiempo, aunque claro que te hará lucir increíble y es comúnmente usado para el espectáculo (TV).
Base de maquillaje en polvo
Es un producto sellador para base de maquillaje,¿ sellador? Significa que ayuda a que tu base dure mucho más tiempo sin necesidad de retoques. También es una base súper seca y en ocasiones es usada en las zonas más grasosas de la cara para evitar que brille sin necesidad de usar una base bajo ella, expliquemos esto un poco más. Quizá no quieres usar una base en toda tu cara, pero tú “zona T” (nariz y frente) es grasosita y no te gustaría que brille. Solo tienes que aplicar esta base en tu zona T y listo, apariencia más natural y sin brillo. No es recomendado usarla en zonas donde tu piel no es grasosa (solo en la zona T) o sin otra base debajo( como sellador).
Espero te gustara este post, continuare con información muy útil. Tu opinión es muy importante, como siempre te invito a que dejes tu comentario, ¿Cuál es la base que usas? Nos vemos hasta la próxima.
Bienvenid@
No olvides visitar nuestra Tienda Online y compartir si te gusta nuestro contenido.